Arte y escuela

Clic en la imagen para descargar el programa

La relación arte y escuela es una realidad en los centros educativos de la comarca de la Axarquía y de la provincia de Málaga. Una nueva sala de exposición de abre con obras de artistas de reconocido prestigio, que elaboran guías didácticas para fomentar el arte entre el alumnado y conseguir una mayor participación de la Comunidad Educativa.

Esta actividad de creación artística en los centros ha sido apoyada desde el Centro de Profesorado de la Axarquía con la organización de cursos de formación para los profesores/as de Dibujo.

De los trabajos realizados, se ha escogido una muestra de algunas de las obras que exponen el vigor de la relación existente entre Arte y Escuela.

Lugar:
Exposición y talleres en El Palmeral, Avda del Puerto -Muelle 2- Málaga

Horario:
Martes a viernes de 17:00 a 21:00
Sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21.00
Domingo de 11:00 A 14:00

Tlf. Cep 952 50 00 69

Visita de alumnos de intercambio a la Sala Joaquín Lobato

Nos alegra compartiros la difusión que estamos teniendo con las visitas a la Sala de Joaquín Lobato. Si la semana pasada recibimos la visita de un grupo de maestros del CEIP Aldebarán de Tres Cantos (Madrid) y de un grupo de primaria del CEIP Custodio Puga, hoy han visitado un grupo de alumnos de intercambio de inglés del IES Almenara de Vélez-Málaga, a cargo del profesor D. José Alarcón, para conocer mejor al autor y la obra literaria y pictórica. Se han leído varios poemas y visitado la exposición.

Concretamente, son un grupo de 27 alumnos del un Centro de Enseñanza del Sur de Inglaterra, que están pasando unos días de intercambio en el IES Almenara y conociendo la Cultura de nuestro pueblo.

Os seguiremos informando de todas las actividades que hacemos.

Visita maestros a Sala Joaquín Lobato

El pasado 3 de marzo visitaron la Sala del Legado un grupo de maestros/as que van a trabajar la figura de Joaquín Lobato en sus Centros Escolares.
Son representantes del CEIP. Aldebarán de Tres Cantos de Madrid, y Escola da Pla de Coma-Ruga El Vendrell de Tarragona.
Estos profesores están de visita cultural e informativa de la mano del  CEIP. Mare Nostrum de Torrox. Dichos Centros forman parte de un Proyecto sobre Convivencia que desarrollan en colaboración e intercambio.

Recital de poesía: La palabra ausente

Os invitamos al recital de poesía que se organiza el próximo 6 de marzo a las 20:00 horas en el Centro del Exilio de Vélez Málaga bajo el título «La palabra ausente».

Habrá recital de poemas de:
Salvador Rueda
Salvador Cabello
María Zambrano
Javier Cabello
Martín Galán
Miguel Berjillos
Joaquín Lobato
Francisco García Valverde
Juan Coín Gallego
Francisco Cazorla
Amadeo Téllez

Actualizado: Galería de imágenes del evento.

Diez años de ausencia

El mismo día 20 de febrero, viernes, Joaquín Lobato se hace presente en ese maravilloso artículo de Margarita García-Galán titulado Diez años de ausencia y publicado en el Diario La Axarquía, de Vélez-Málaga, y en el libro que se presenta por la noche de la misma autora, en la Peña Flamenca “Niño de Vélez”, rodeada de amigos y familia, Mirada en color.

Este libro, a través de sus artículos, nos sumerge y traslada a lugares conocidos y a momentos vividos pero con la recreación sencilla y poética que nos aporta la palabra y la visión de Margarita.

Entre los muchos artículos, ochenta y nueve, varios de ellos están dedicados a Joaquín y algunos de ellos los tenéis recogidos en esta misma web. Desde la Asociación Amigos de Joaquín Lobato, a la que pertenece Margarita, le damos las gracias y felicitamos como escritora y amiga.

Grabación de poemas de Joaquín Lobato

El pasado 11 de febrero en la Sala del Legado del Poeta Joaquín Lobato realizamos una grabación de lectura de poemas de Joaquín, con la colaboración del Centro de Tecnología y de la Imagen (CTI) de la Universidad de Málaga.

La idea de elegir una selección de poemas de Joaquín Lobato y recitarlos en la Sala del Legado ante las cámaras del CTI, tiene como objetivo convertirlo en un documento gráfico que apoye, como recurso didáctico, las actividades programadas en los centros escolares que soliciten actividades para conocer, con una mayor profundidad, la persona, la bibliografía y la obra pictórica de Joaquín Lobato.

También se pretende difundir el documento gráfico a través de la Página web de la Asociación.
Este documento se pretende proyectar, cuando sea posible, en las visitas guiadas a la sala del Legado de Joaquín Lobato y al inicio o al finalizar las denominadas “Rutas del Poeta” que periódicamente se realizan por los lugares más emblemáticos y relacionados con Joaquín Lobato en la ciudad de Vélez-Málaga.