Así fue la presentación de ‘Joaquín Lobato Pérez. Regno Andaluso’

El pasado 5 de agosto tuvimos el placer de reunirnos en el CAC de Vélez-Málaga para la presentación del libro Joaquín Lobato Pérez. Regno Andaluso’, obra de Ana López Rico y Vilma Di Giandomenico. Ana Pérez Rico es profesora de la Universidad de Siena y esta publicación es el resultado de la tesis de de Vilma Di Giandomenico, supervisada por López Rico.

En la primera presentación al público de la publicación, asistió la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Alicia Ramírez, y la profesora estuvo acompañada por parte de la Asociación por Antonio Serralvo y Toñi Nieto.

Ante un auditorio del CAC completo, Ana López Rico compartió la intrahistoria de la elaboración de esta obra y cómo se ha realizado un estudio profundo para entender la poesía de Joaquín en su adaptación a la lengua italiana. Como muestra, se leyeron alguna poesías y se compartieron anécdotas del proceso de traducción realizado.

A este acto, se unió el músico y compositor Daniel Martínez Martín, quien acompañó con la guitarra con piezas compuestas expresamente por él inspiradas en la obra de Joaquín, con un especial cierre con el sonido de ‘Sería Terrible’.

Te dejamos algunas imágenes del acto.

Presentación ‘Joaquín Lobato Pérez. Regno Andaluso’

Con mucha ilusión te informamos de la presentración de un nuevo libro inspirado por la obra de Joaquín Lobato.

Bajo el título «Regno Andaluso. Joaquín Lobato Pérez», la obra de Joaquín vuelve a romper fronteras y es traducida al italiano de la mano de Ana López Rico y Vilma Di Giandomenico. Ana López Rico, está estudiando la figura de Joaquín Lobato en esta Universidad de Siena, y está publicación es una pieza más de la labor de difusión que está realizando de la obra de Joaquín.

La presentación será el 5 de agosto a las 20.30 horas en el Centro de Arte Contemporáneo «Francisco Hernández» (CAC). La entrada es libre hasta completar aforo.

Desde aquí, te animamos a acompañarnos y a apoyar este proyecto en torno a Joaquín.

Presentación Tisú de Plata

El próximo 14 de diciembre de 2023, se presenta el libro Tisú de Plata de Joaquín Lobato en la Sala Magna del Palacio de Beniel. Será a partir de las 19.00 con la conferencia de Francisco Linares Alés, profesor titular de la Universidad de Granada y autor del prólogo del libro.

Posteriormente, tras finalizar, se inaugurará en la Sala del Legado Joaquín Lobato la nueva exposición: Tisú de Plata. El cine en el teatro.

Desde aquí, invitar a todo aquel interesado a compartir este encuentro con los Amigos de Joaquín.

Portada del libro Tisú de Plata, de Joaquín Lobato

Clausura de exposición: El Reencuentro

El pasado 12 de marzo tuvo lugar la clausura de la exposición «Joaquín Lobato en la Huerta de San Vicente: El Reencuentro», que ha estado durante algo más de 6 meses abierta al público en Granada, en la antigua casa de verano de Federico García Lorca.

Para este acto, se organizó un recital flamenco a cargo de Miguel López Castro, al cante, y Arturo Ruiz, a la guitarra. La actuación caminó entre lo didáctico y la interpretación flamenca, explicando los procesos de paso de la poesía de Joaquín Lobato a coplas flamencas y las características de cada uno de los palos interpretados, en relación con la poesía de Joaquín.

Los cantes interpretados fueron:
1- Rondeñas Corta y grande
2- Malagueña del Mellizo y abandolao de Frasquito Yerbabuena
3- Cantes de Piyayo
4- Soleares
5- Fandangos naturales
6- Peteneras
7- Rondeña Vieja de Morente
Todas las letras son de Joaquín Lobato excepto la última que es de Federico García Lorca tomada de la obra Yerma.

El concierto, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Casa-Museo Federico García Lorga, GEGSA (Eventos Globales del Ayuntamiento de Granada) y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

El recital, para aforo limitado por invitación, fue emitido en directo a través de Youtube, y lo puedes ver a continuación:

Joaquín protagonista del Carnaval veleño

El Carnaval de Vélez-Málaga 2022 tiene sabor a Joaquín Lobato. Este fin de semana, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha presentado el cartel que tiene como motivo principal una de las pinturas de Arlequín de Joaquín, concretamente su conocida obra que representa a un arlequín italiano renacentista, el cual ha sido cedido por la familia del autor para este motivo.

El representación de nuestra Asociación, nuestro amigo Carlos Serralvo tuvo el privilegio d epresentar el cartel, con una cxcepcional introducción al momento cargada de emoción y elevado nivel intelectual.

Imagen: Axarquíaplus

Concierto en Torre del Mar con Joaquín Lobato

El próximo 2 de octubre tendrá lugar en Torre del Mar un especial concierto que tendrá como protagonista a la figura de Joaquín Lobato. Nuestro amigo Daniel Martínez Martín encabeza un cartel de maravillosos artistas locales y provinciales de distintas disciplinas que se reúnen en este acto que fusionará la música de Daniel y la poesía de Joaquín. En él, se escucharán obras ya conocidas y temas inéditos y compuestos en tiempos de confinamiento.

El concierto tendrá lugar al aire libre en el Paseo Marítimo de Poniente de Torre del Mar a partir de las 21:00 horas.

Desde la Asociación, queremos invitarte con especial interés a que nos acompañes este día y que lo compartamos entre Amigos junto al público general.