XXXVIII Certamen Literario Joaquín Lobato

Te informamos que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha publicado las bases para la convocatoria del XXXVIII Certamen Literario «Joaquín Lobato», a través de la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico.

Como cada año, se premiarán dos categorías: Poesía y relato corto, con los siguientes requisitos:

* Podrán concurrir al premio todos aquellos originales cuyos autores sean mayores de edad.

* No podrán concurrir los ganadores del primer premio de las anteriores 6 ediciones.

MODALIDAD POESÍA:

a) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario, ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

b) Tener una extensión mínima de trescientos versos y máximo de quinientos versos (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra tipo Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara.

MODALIDAD RELATO CORTO COMARCAL:

a) Podrán participar todos los autores/as nacidos o residentes en la comarca de la Axarquía.

b) Obra escrita en Lengua española, original e inédita y no haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso literario. ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

c) Tener una extensión mínima de ocho páginas y máximo de quince (en formato DIN A-4 con interlineado de 1,5 en letra tipo Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara.

El Certamen es de tema y composición libres, pudiendo presentar cada autor/a una sola obra en cada modalidad.

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

  • Originalidad
  • Calidad literaria
  • Corrección gramatical
  • Creatividad

Las obras deberán presentarse del 7 de abril al 7 de junio de 2025 en la siguiente ubicación:

CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA XXXVIII CERTAMEN LITERARIO JOAQUÍN LOBATO
CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA
(ESPECIFICAR MODALIDAD)
EDIFICIO EL PÓSITO. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN 29700 VÉLEZ-MÁLAGA

El fallo del jurado se dará a conocer en el acto público el 19 de julio de 2025 en el Palacio de Beniel, con la siguiente relación de premios:

  • Primer premio de poesía: 3.000,00 €
  • Accésit autor comarcal poesía: 600,00 €
  • Premio comarcal relato corto: 600,00 €

Puedes descargar las bases completas aquí: BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DEL XXXVIII CERTAMEN LITERARIO «JOAQUÍN LOBATO» (2025)

 

Actividades 20 aniversario de Joaquín Lobato

>> Del 17 de marzo al 15 de abril.
Organiza: Elenvés Editoras

El poemario de Joaquín, Glamour, presente en el escaparate de la
librería Picasso de Granada, de la mano de la editorial Elenvés
Editoras.

>> 5 de abril
Organiza: Elenvés Editoras

Presentación del libro Glamour en la librería Picasso de Granada.
Si alguien está interesado en asistir, será bienvenido. Para más información, puede escribir a amigosdejoaquinlobato@gmail.com

>> 9 de mayo
Organiza: Cultura de Vélez-Málaga y colaboración de la Asociación
Jornada dedicada a Joaquín Lobato.

Plaza de las Carmelitas

10:00h a 12:00h lecturas de la obra de Joaquín a cargo de alumnos de los centros escolares.

12:00h inauguración de la semana cultural de Vélez-Málaga.
Encuentro con el personaje en Plaza Carmelitas.

De 18:00h a 19:00h lectura a cargo de adultos (intervención libre).

CAC (Centro de Arte Contemporáneo)

19:00h a 19:45h acto musical
20:00h encuentro con el poeta, su poesía y su persona a cargo de Antonio Serralvo y Salvador Gutiérrez. Modera J. Bautista López Blanco.

Estas actividades estarían sujetas a cambios que notificaremos si se producen.

>> 24 de mayo
Organiza: Asociación

10:00h Ruta del poeta a la SAC (Encuentro en la estatua que hay al comienzo de su calle)
Señalizada con mosaicos en un recorrido que realizará Antonio Serralvo.
Lectura diálogo (escrito por José R. Cortés Criado) sobre Federico García Lorca, Rafael Alberti y Joaquín Lobato, al final de la Ruta en
la Sala del legado.

>> 19 junio
19:30 Sala del Exilio (Palacio de Beniel)
Nombramiento socio de honor a la Asociación Amigos de Joaquín Lobato.

El Mural de Joaquín Lobato de El Palo

Se cumplen 20 años del fallecimiento de Joaquín, y 40 años desde que el Mural de Joaquín Lobato fue borrado de su ubicación en un edificio de El Palo.

Como bien recoge recientemente la web de noticias de la Asociación de Vecinos y Vecinas de El Palo, en los años 80 un plan urbanístico de de esa localidad facilitó llevar la cultura y el arte a las calles facilitando que grandes fachadas blancas de edificios altos que previsiblemente quedarían así por años, fueran pintadas por distintos artistas.

Uno de ellos fue el Mural de Joaquín, representando rostros con expresiones diversas, un estilo muy reconocible de sus pinturas. Tanta repercusión tuvo que fue conocido como el Mural de los Pinochos, y el propio edificio quedó reconocido como tal: «el edificio de los Pinochos». El problema, parece ser, es que los propios vecinos fueron reconocidos como «Pinochos» y eso no hizo tanta gracia.

Un día, hace 40 años, los vecinos, sin autorización ni previo aviso, optaron por pintar la fachada de nuevo de blanco, quedando así destruido una emblemática obra.

Te invitamos a leer la historia completa en el blog de El Palo, El Mural de los Pinochos.

Glamour en el portal literario Zenda

El prestigioso portal literario, Zenda, se ha hecho eco de 5 poemas de la publicación de Glamour: 5 poemas de Glamour, Joaquín Lobato

Zenda. Autores, libros y compañía es una revista literaria digital en lengua española. Impulsada en abril de 2016 por el escritor Arturo Pérez Reverte, cofundador de la publicación junto con una veintena de autores españoles e hispanoamericanos, entre los que figuran los novelistas Juan Eslava Galán, Javier Marías, los escritores y miembros de la Real Academia Española Luis Mateo Díez y José María Merino o el periodista Antonio Lucas. El director de la publicación es el periodista y novelista Leandro Pérez.1

Tras un año de andadura digital, en el que se publicaron 1600 artículos,1​ en 2017 Zenda firmó un convenio con el grupo Vocento para la difusión de contenidos a través del suplemento XL Semanal. Se hizo pública esta alianza editorial en un acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid al que acudieron escritores que participan en la revista.3

En 2019, al amparo de la revista, Arturo Pérez Reverte creó el sello editorial Zenda Aventuras, dedicado a la publicación de novelas de aventuras, prologadas por el propio Pérez Reverte y con ilustraciones de Augusto Ferrer Dalmau. Los primeros títulos publicados son El diamante de Moonfleet de John Meade Falkner; El misterio del Agua Azul (Beau Geste), de Percival Christopher Wren; El prisionero de Zenda, de Anthony Hope, y Aventura en el Transasiático, de Julio Verne.

Feliz Navidad y próspero 2025

Amigos de Joaquín, os deseamos una felices fiestas y que disfrutéis de un bonito tiempo con vuestros seres queridos.

Seguiremos por aquí el próximo año, aportando desde este rincón un poquito de Cultura y recordando la memoria de Joaquín a través de ilusionantes proyectos.

Un año más, os deseamos una Feliz Navidad con esta maravillosa postal de nuestro amigo Domi Moreno, a quien agradecemos su incansable aportación con estas preciosas creaciones.

Pincha en la imagen para verla más grande

Nueva Biblioteca Joaquín Lobato: Presentación de Glamour

Te invitamos a la presentación de la nueva Biblioteca Joaquín Lobato de la mano de la editorial Elenvés Editoras, con la publicación de Glamour, poemario inédito de Joaquín con prólogo de Álvaro Salvador. El encuentro será el 27 de noviembre a las 19.00 horas en el Aula Magna del Palacio de Beniel de Vélez-Málaga.

Durante la presentación se leerán unos poemas de dicho libro, de la mano de María José Ruíz, Ana María Ortíz y Eduardo Roberto.

Tras esta presentación pasaremos a inaugurar la nueva exposición GLAMOUR, como el título del libro, en la Sala del Legado Joaquín Lobato.

Nota de prensa:

Elenvés Editoras y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, con la colaboración de la Asociación de Amigos de Joaquín Lobato, presentan Glamour, poemario hasta ahora inédito que da inicio a la Biblioteca Joaquín Lobato.

Glamour es un homenaje a la libertad a través de los mundos de Joaquín Lobato, poblados de escritores y escritoras. Desde las citas iniciales —Byron, Avellaneda, Espronceda, Duque de Rivas —, pasando por Bécquer o Böhl de Faber. «Oh, los románticos», escribe el poeta.

La libertad está también en las mujeres «casi ignoradas en novelas poco leídas» o en las que tuvieron que ocultar sus nombres. Y está en el Capitán Trueno, en Goliath, en Errol Flynn pistolero o pirata y en las huestes del Príncipe Valiente.

Una libertad que desborda los temas y las muchísimas referencias y salta por el poema en cataratas de versos cortos, en coplillas, en endecasílabos de reflexión.

Una libertad que exige el ritmo o el capricho de las palabras, que buscan su lugar para acercarse a nosotros. Además de la introducción de Álvaro Salvador, este primer volumen de la Biblioteca Joaquín Lobato cuenta con la participación de escritores y artistas que lo conocieron y que han querido auspiciar la nueva colección con sus textos e ilustraciones:

Guillermo Busutil
Eduardo Castro
José Manuel Darro
Salvador Fajardo
María Jesús López Alonso
Antonio Jiménez Millán
Manuel Salinas
Carmelo Sánchez Muros
Antonio Serralvo

Consulta la nota de prensa completa: Nota de Prensa | Joaquín Lobato | Glamour