Clausura de exposición: El Reencuentro

El pasado 12 de marzo tuvo lugar la clausura de la exposición “Joaquín Lobato en la Huerta de San Vicente: El Reencuentro”, que ha estado durante algo más de 6 meses abierta al público en Granada, en la antigua casa de verano de Federico García Lorca.

Para este acto, se organizó un recital flamenco a cargo de Miguel López Castro, al cante, y Arturo Ruiz, a la guitarra. La actuación caminó entre lo didáctico y la interpretación flamenca, explicando los procesos de paso de la poesía de Joaquín Lobato a coplas flamencas y las características de cada uno de los palos interpretados, en relación con la poesía de Joaquín.

Los cantes interpretados fueron:
1- Rondeñas Corta y grande
2- Malagueña del Mellizo y abandolao de Frasquito Yerbabuena
3- Cantes de Piyayo
4- Soleares
5- Fandangos naturales
6- Peteneras
7- Rondeña Vieja de Morente
Todas las letras son de Joaquín Lobato excepto la última que es de Federico García Lorca tomada de la obra Yerma.

El concierto, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Casa-Museo Federico García Lorga, GEGSA (Eventos Globales del Ayuntamiento de Granada) y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

El recital, para aforo limitado por invitación, fue emitido en directo a través de Youtube, y lo puedes ver a continuación:

Joaquín protagonista del Carnaval veleño

El Carnaval de Vélez-Málaga 2022 tiene sabor a Joaquín Lobato. Este fin de semana, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha presentado el cartel que tiene como motivo principal una de las pinturas de Arlequín de Joaquín, concretamente su conocida obra que representa a un arlequín italiano renacentista, el cual ha sido cedido por la familia del autor para este motivo.

El representación de nuestra Asociación, nuestro amigo Carlos Serralvo tuvo el privilegio d epresentar el cartel, con una cxcepcional introducción al momento cargada de emoción y elevado nivel intelectual.

Imagen: Axarquíaplus

Concierto en Torre del Mar con Joaquín Lobato

El próximo 2 de octubre tendrá lugar en Torre del Mar un especial concierto que tendrá como protagonista a la figura de Joaquín Lobato. Nuestro amigo Daniel Martínez Martín encabeza un cartel de maravillosos artistas locales y provinciales de distintas disciplinas que se reúnen en este acto que fusionará la música de Daniel y la poesía de Joaquín. En él, se escucharán obras ya conocidas y temas inéditos y compuestos en tiempos de confinamiento.

El concierto tendrá lugar al aire libre en el Paseo Marítimo de Poniente de Torre del Mar a partir de las 21:00 horas.

Desde la Asociación, queremos invitarte con especial interés a que nos acompañes este día y que lo compartamos entre Amigos junto al público general.

Ganadores del XXXI Certamen Literario Joaquín Lobato

El pasado día 14 de julio se dieron a conocer los ganadores de la modalidad de Poesía y Relato Corto del XXXI Certamen Literario “Joaquín Lobato”, resultando ganadores:

RELATO CORTO
Primer premio: “Ladran”, de José Raúl Clavero
Accésit: “Canotier”, de Antonio González

POESÍA
Primer premio: “Tierra de Malvas”, de Yolanda Ortiz
Accésit: “Ahora-Yo soy”, de Antonio Sánchez

El acto estuvo presentado por D. Antonio Serralvo Silva y amenizado con la música del trío Leyenda. Asistieron al mismo El Sr. Alcalde de Vélez-Málaga, D. Antonio Moreno Ferrer, la concejala de Cultura y Patrimonio Dª Cynthia García Perea y D. Manuel Jesús Castro, gerente de Almacenes la Lonja de Vélez-Málaga.

Así mismo contamos con la presencia de gran cantidad de amigos de la asociación y amigos de la poesía y la Cultura.

Los galardonados hicieron una breve lectura de su relato o poesía y terminamos visitando la Sala del Legado y con un rato de convivencia tras el acto.

Aquí te compartios la nota completa publicada por la web del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Pincha en la imagen para ver toda la galería de imágenes.

Señalización de la Ruta del Poeta

Esa misma tarde se presentaron los 13 murales de cerámica que van a dar señalización a la Ruta del Poeta Joaquín Lobato, murales impulsados por Dª Ascensión Moreno Gámez, propietaria de Galería 21, en Vélez-Málaga, y realizados por el ceramista D. Ángel Bejarano y autor del escudo de Vélez-Málaga que forma parte de las cerámicas, D. José Luis Martín.

Estarán expuestos en el Palacio de Beniel hasta su ubicación definitiva en las calles de Vélez-Málaga.

Inauguración de la exposición Ciudad Suite

Una nueva exposición de Joaquín Lobato se ha inaugurado estos días en la Sala del Legado, que estará disponible para ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.

“Ciudad Suite, apuntes para una historia” así se titula en esta ocasión, en la que se ha reproducido fielmente el trabajo en su mismo formato original en una edición de 200 ejemplares. El valor expositivo ha sido gracias, nuevamente, a Domingo Moreno y a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga  que hace posible estos cambios de exposición.

“Esta exposición te ofrecerá mil historias sobre personales dibujados y te trasladará a lugares diferentes”.

Así describe esta exposición Antonio Serralvo en el texto de presentación de la misma.

El pasado día 28 de abril, con motivo de esta inauguración, nos volvimos a reunir un nutrido grupo de amigos y amigas, acto durante el cual se obsequió a cada asistente con un bloc numerado, detalle acogido con mucha expectación y reconocimiento al trabajo presentado.

Te dejamos algunas fotos del acto y te invitamos a visitar la galería completa de imágenes.

Presentación de la exposición Ciudad Suite

Asistentes en la exposición Ciudad Suite

Miembros de la Asociación durante la inauguración.

Así fue el homenaje de Paula Coronas a Joaquín Lobato

Media hora antes del concierto y bajo la incipiente higuera al lado del Auditorio del Museo Picasso de Málaga, aparecen los primeros admiradores y amigos de Paula Coronas y Joaquín Lobato. Unos a la llamada de la prensa, otros del Ateneo de Málaga, un buen número de amigos de Joaquín a través de la Asociación. Más de 200 personas unidos por la música y la poesía.

Una noche llena de cariño y de magia.

Desde la Asociación queremos reiterarnos en dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este encuentro y homenaje a Joaquín.

Al Museo Picasso, por acogernos con tanta amabilidad y atención.

A Victoria Abón, presidenta del Ateneo de Málaga, por unirse a la idea de Paula Coronas.

A nuestro querido alcalde de Vélez-Málaga, por su asistencia y sus palabras.

A Domingo Moreno por estar siempre ahí, atendiendo nuestra llamada y presente en esos magníficos tarjetones anunciadores del concierto.

A Vicente Martínez, director del CTI de la UMA, por ese magnífico vídeo de presentación.

A Antonio Serralvo, porque como amigo y conocedor de la obra de Joaquín siempre tiene la palabra y el verso adecuados.

A Inés María Guzmán, que con su lectura poética nos emocionó a todos enormemente.

A Noelia Galdeano y Marina Jiménez, por esa magnífica interpretación de los pasajes que dramatizaron con tanta frescura y maestría del libro Moussel de fresa.

A Paula, por su cariño, generosidad y admiración a todo tipo de arte.

A Bauti López, por perseverar en su idea de un concierto con Paula Coronas. Te damos las gracias especialmente por creer que es posible.

Y, sobre todo, a Joaquín, porque gracias a él nos hemos reunido para disfrutar de una gran noche llena de arte y sensibilidad.

Un gran homenaje a la música, el teatro y la poesía.

Pincha en la imagen para ver la galería de fotos