Agradecimientos a la exposición «En este verano que ya casi termina… Joaquín Lobato (1943-2005)»

En la tarde del 11 de septiembre 2015 se da cita un gran grupo de amigos, autoridades locales y Delegada Provincial de Cultura, Turismo y Deportes, para celebrar el II Aniversario de la inauguración del Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández de Vélez- Málaga.

Doble es el motivo que nos reúne puesto que se celebra con una exposición sobre Joaquín Lobato de colecciones privadas titulada “En este verano que ya casi termina… Joaquín Lobato (1943-2005)”.
Alrededor de 70 piezas se pueden ver juntas por primera vez gracias a la gran labor realizada por la dirección del CAC y el apoyo de la Concejalía de Cultura de Vélez-Málaga.

En nombre de la Asociación Amigos de Joaquín Lobato, quiero agradecer al Concejal de Cultura, José Alarcón la amable acogida y buena disposición para continuar trabajando por la difusión de la persona y la obra de Joaquín.

Continuando así con el grado de colaboración que hemos mantenido con los Concejales de Cultura de las anteriores Corporaciones y que han hecho posible que se editen y se exponga parte de la obra del legado durante los cinco años de vida de la Asociación.
También agradecer a Mariluz Reguero, Directora del CAC, por la ilusión, esmero, tesón y gran profesionalidad para llevar a cabo este proyecto hasta hacerlo realidad.

Nuestro Agradecimiento a la Peña Flamenca “Niño de Vélez” porque acude una vez más a la llamada de Joaquín. A Miguel López Castro y a Arturo Ruíz que nos regalan su arte a través de la música, la poesía y el flamenco.

Y por último, nuestro más sincero agradecimiento a los propietarios de las obras que se exponen y que gracias a su generosidad vamos a poder ver juntas.

Y a los socios y amigos que siempre están apoyando con su presencia cualquier acto relacionado con Joaquín Lobato.

Una noche espléndida en la que confluyeron poesía, pintura y música. Un gran encuentro de amigos y conocidos en torno a la obra de Joaquín Lobato y una rica muestra de obras de arte de la Galería Krabbe que se va a poder visitar hasta el 8 de noviembre de este mismo año.

Joaquín Lobato en el CAC de Vélez Málaga

El próximo viernes 11 de septiembre a las 20:00 horas, se inaugura una nueva exposición en el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga Francisco Hernández. En esta ocasión vamos a poder ver obras de Joaquín Lobato de colecciones particulares que se exponen por primera vez, bajo el título: «En este verano que ya casi termina». Joaquín Lobato 1943-2005.

Exposicion-JoaquinLobato-CAC2015-Velez

Al mismo tiempo se inaugura la exposición «El arte a través de las Galerías»: Galería Krabbe.

Esperamos vuestra asistencia ya que va a ser una exposición única hasta ahora que estará a disposición del público hasta el 8 de noviembre de 2015.

ACTUALIZACIÓN

A continuación puedes ver el tríptico que presenta la exposición:

Y algunas fotos del a inauguración del pasado viernes:

 

Carteles de Joaquín Lobato sobre Educación

Nueva exposición de Joaquín Lobato en la Sala del Legado del Palacio de Beniel en Vélez-Málaga.

Joaquín Lobato, como pintor y dibujante, trabajó diversas técnicas y también diversas temáticas. Entre las temáticas destacan de forma fundamental los bodegones y los personajes y entre las técnicas el grabado, el collage, el dibujo o la pintura al óleo.

En su obre pictórica, hay una gran parte dedicada a la cartelería.

Joaquín, como buen ejemplo de artista del siglo XX sabía de la enorme fuerza que tiene un cartel. Él citaba con frecuencia a Pablo Picasso, cuando definía el cartel “como un grito en la pared.”

Fueron muchas, las personas, entidades, instituciones y colectivos los que pidieron a Joaquín algún cartel para anunciar su actividades o conmemoraciones. Joaquín, siempre generoso, no solo los hacía, sino que además les regalaba el original.

Es esta la causa, de que no existan en su legado originales de los numerosos carteles realizados, aunque si que están las reproducciones que él guardaba en su archivo personal.

Pensamos que podía ser una excelente idea ir mostrando una selección de estos carteles agrupados por temáticas (se podía haber elegido otro criterio, técnica, personajes, etc.) y hemos querido comenzar por los carteles relacionados con la Educación. Centros Escolares, actividades educativas, jornadas, etc.

Joaquín además de ser artista, era profesional de la enseñanza y tenía mucha relación con los centros educativos a los que solía acudir a pintar o a dar recitales poéticos.

Son carteles de épocas distintas y realizados con distintas técnicas, que permiten observar la evolución de su pintura.

Una muestra representativa de su compromiso social y ciudadano que nos da a conocer aspectos importantes de la obra de un artista tan polifacético como Joaquín Lobato.

Aquí os dejamos un resumen en fotos de la exposición:

Haz clic en la imagen para ver más fotos

Cuaderno de Semana Santa

Coincidiendo con el abril lobatiano, te invitamos a la presentación de la nueva exposición en la Sala del Legado de Joaquín Lobato (Palacio de Beniel de Vélez_Málaga) titulada «Cuaderno de Semana Santa».

Esta exposición consiste en una carpeta inédita perteneciente al Legado y editada por el Exmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

El acto se llevará a cabo el próximo lunes 14 de abril 2014 a las 20:00 horas (ocho de la tarde)
en la Sala del Legado.

Te esperamos.

— ACTUALIZACIÓN —
Actualizamos con la galería de fotos del evento.

Exposición: Los arlequines de Joaquín

Te invitamos a compartir el viernes 16 de noviembre a las 19:30 la inauguración de la exposición Los arlequines de Joaquín Lobato en la sala Joaquín Lobato del Palacio de Beniel.

¡Nos vemos allí!

Exposicion: Los arlequines de Joaquín Lobato

Invitación para la exposicion: Los arlequines de Joaquín Lobato

—–
ACTUALIZADO:
Aquí podéis ver algunas fotos de la inauguración de la exposición Los arlequines de Joaquín.

Exposición: Los arlequines de Joaquín. Pincha en la imagen para ver más fotografías.

Ver todas las fotografías.

Exposición de Goliardos

Os invitamos a la inauguración de la exposición LOS GOLIARDOS DE JOAQUÍN LOBATO, a cargo de alumnado de primaria y secundaria de las localidades de Torre del Mar y Benamocarra.

La inauguración se celebrará el día 8 de noviembre a las 20:00 horas y la exposición se prolongará hasta finales de noviembre.

Esperamos vuestra presencia y además la máxima difusión.

Exposición de Goliardos de Joaquín Lobato

Aprovechamos para comunicaros también que hemos actualizado información de la pintura de Joaquín con una galería de su colección Arlequines. Esperamos vuestras opiniones.