El reencuentro entre Joaquín y Federico

El pasado 22 de septiembre vivimos un momento para el recuerdo de los allí presentes. El acto de inauguración, que se extendió a lo largo de toda la jornada, reunió a amigos y seguidores de Joaquín y de Federico García Lorca en un entorno inigualable.

Nuestro querido amigo Daniel Martínez Martín, que también nos acompañó y deleitó este día con su música, lo resume de manera muy significativa en su perfil de Instagram.

Si no pudiste estar, o si quieres rememorarlo, te compartimos este maravilloso video que ha realizado VE Televisión para este especial «reencuentro».

Por último, en nuestro canal de Youtube puedes ver algunos videos del concierto que corrió a cargo de Daniel Martínez Martín, Rocío López Cuenca «La boterita», Carlos Leal y Jesús Manuel Arcos Martos.

Tienes la oportunidad de visitar la exposición hasta mediados de enero de 2023.

Joaquín en la Huerta de San Vicente

El próximo 22 de septiembre a la 11:00 quedará inaugurada una exposición de Joaquín Lobato en la célebre Huerta de San Vicente de Granada, lugar que recordamos por ser donde Federico García Lorca pasaba largas tardes de verano.

Para hacer realidad este «reencuentro» entre Joaquín y Federico García Lorca, queremos agradecer a Juanjo, conservador de la Huerta; Antonio Serralvo, miembro de la asociación que ha realizado un gran trabajo de selección de las obras a mostrar; y Domingo Moreno, diseñador de esta invitación que te comparto; y a muchos otros colaboradores que habéis aportado para que tengamos este emocionante momento para nuestra Asociación.

También agradecer a Daniel Martínez Martín, quien estará presente en esta inauguración y nos deleitará y sorporenderá con su música inspirada en la obra de Joaquín Lobato.

>> Descarga aquí el programa completo.

Esperamos y desamos que puedas escaparte a Granada para poder compartir este momento. Si no es en la propia inauguración, en siguientes días.

Entrega de premios XXXV Certamen Joaquín Lobato

Ese mismo día tuvo lugar la entrega de premios de esta nueva edición del Certamen, contando con la presencia de la concejala de Cultura Cynthia García, y el concejal de Presidencia Víctor González. Los premiados fueron los siguientes:

  • Modalidad de relatos cortos: Miguel Ángel González González, por su obra titulada ‘Grilla’.
  • Accésit comarcal: Manuel Herrera Bueno, con la obra ‘La vida de nadie’.
  • Modalidad de poesía: Salvador García Ramírez, con la obra ‘Desolado balance’.
  • Accésit comarcal: Paula Fernández Villalobos, con la obra titulada ‘El jardín’.

En el certamen han participado aspirantes de toda la geografía española y de otros lugares del mundo como Suecia con un total de 158 obras: 119 relatos cortos y 39 poemarios.

Durante el acto de entrega de premios se contó con la actuación musical del ‘Trío Infártico’ de Daniel Martínez Martín, inspirada en la obra literaria y pictórica del artista veleño.

El jurado ha estado compuesto en la modalidad de Relato Corto por la escritora Christine Félix García, el escritor y profesor de la UMA, José Francisco Guerrero López, y por último la escritora María Rosario Portillo. En cuando a poesía el jurado ha sido el poeta y profesor de la UMA Francisco Ruiz Noguera, el escritor Salvador Gutiérrez Jiménez y la profesora de Lengua y Literatura Beatriz Cerón Morales.

Proyección del corto ‘Manojo de geranios’

El pasado 16 de julio tuvo la presentación del cortometraje inspirado en poemas de Joaquín, ‘Manojo de geranios’. La obra ha sido realizada por Daniel Martinez Martin, contando con la dirección de Enrique García. En él, han participado el cuerpo de baile formado por Antonio Guerra, Greta Zorrilla y Pilar Franco.

Aquí te adelantamos la promo del corto que se pudo visualizar.

Y aquí puedes ampliar información con la cobertura que se dio en la presentación a los medios:

Joaquín Lobato y Federico García Lorca

En el día de hoy se ha presentado a los medios la muestra que se inaugurará mañana martes 12 de julio de 2022 y que repasa el vínculo entre Joaquín Lobato y Federico García Lorca, a través de su obra literaria y pictórica.

En la rueda de prensa, estuvieron presentes la Concejala de Cultura, Cynthia García; y los amigos de la Asociación, Antonia Nieto y Antonio Serralvo. Durante la misma, se expuso la influencia de Lorca en la obra de Joaquín, la cuál podrá conocerse en esta muestra compuesta por 14 piezas entre artículos, dibujos y otros objetos.

Imagen: Axarquiaplus

Parte del material que podrá visitarse también viajará a la Casa Museo Huerta de San Vicente de Granada, con quien la Asociación tiene una excelente relación, para una exposición que tendrá lugar en septiembre y que también recoga este encuentro entre ambos artístas en la ciudad granadina.

La exposición podrá visitarse en la Sala del Legado del Palacio de Beniel a partir del 12 de julio en horario habitual de atención al público.

Finaliza la obra musical Infártico

Daniel Martínez Martín, músico y compositor malagueño, pone fin a su obra musical, ‘Infártico’, con la publicación de un cuarta cuarta pieza y el estreno de un corto.

A las anteriores composiciones, ‘Decido’, ‘La cúpula y la Luna’ y ‘Sería terrible’, ahora se suma ‘Volver al aire’, cuarta y última pieza del conjunto estrenada esta semana.

‘Infártico’ es un trabajo cuyas partituras serán donadas a la Ciudad de Vélez-Málaga con
 el fin de aumentar el rico patrimonio artístico, sumándose a las donaciones de importantes pintores y poetas de nuestra tierra, y siendo la primera obra completa y original inspirada a la totalidad en el municipio.

Coincidiendo con este video, se presentará también un corto inspirado en la poesía de Joaquín Lobato, ‘Manojo de geranios’. Esta pieza, obra también de Daniel Martínez Martín, ha sido dirigida por Enrique García, y cuenta con la participación de los bailaores Antonio Guerra, Greta Zorrilla y Pilar Franco.

Aquí puedes ver un resumen de la presentación a los medios:

El estreno será el sábado 16 de julio a las 20.00 horas en el Centro del Exilio con entrada libre hasta completar aforo. A continuación, en el mismo Palacio de Beniel, tendrá lugar la entrega de premios del XXXV Certamen Literario Joaquín Lobato, a partir de las 21.00 horas.