XXXIII Edición del Certamen Literario Joaquín Lobato

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través del área de Cultura, convoca la XXXIII edición del Certamen Literario Joaquín Lobato, celebrado con motivo de la figura de Joaquín.

Por cada modalidad, relato corto y poesía, habrá un premio de 2.000 euros, así como un accésit de 600 euros para autores nacidos o residentes en la Axarquía. Casi 200 obras se presentaron el año pasado, un éxito que viene repitiéndose año tras año.

Las obras a concurso pueden presentarse en la oficina de Cultura en el edificio El Pósito hasta el 17 de abril de 2020, y el fallo del jurado se publicará el 18 de julio en acto público.

Consulta todas las bases en este documento.

—– ACTUALIZACIÓN

Debido a la situación actual, se amplía el plazo hasta el 30 de abril para presentar las obras al XXXIII Certamen Literario Joaquín Lobato. También se modifica la forma de entrega, ya que deberá enviarse por correo electrónico a cultura@velezmalaga.es en lugar de entrega física en la dirección indicada en las bases.

—– ACTUALIZACIÓN

Resolución de premiados en el Certamen:

  • Primer Premio de Poesía: Inés María Guzmán Ortega, con su obra titulada ‘Fuera de contexto’.
  • Accésit Comarcal de Poesía: Salvador Gutiérrez Jiménez.
  • Primer Premio de Relato Corto: Andrés Porlán Torroglosa, con la obra ‘El amor en estos tiempos’.
  • Accésit Comarcal de Relato Corto: Paula Fernández Villalobos, con su obra ‘El reto viral’.

El jurado ha estado compuesto, en la modalidad de poesía, por el poeta y profesor de la UMA, Francisco Ruiz Noguera, por el escritor, Miguel Ángel Palma González y la profesora de Lengua y Literatura, Beatriz Cerón Morales. En la modalidad de relatos cortos, el jurado ha estado formado por la escritora, Christine Felix García, el escritor y profesor de la UMA, José Francisco Guerrero López y por último la presidenta de la Asociación Amigos de Joaquín Lobato, Antonia Nieto Calderón.

Desde aquí nuestra felicitación a los ganadores y agradecimiento a todos los autores participantes, este año se alcanzó la cifra de 268 obras, distribuídos en 189 relatos cortos y 79 poemarios; así como al jurado y a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga que continúa empujando cada año este Certamen.

Puedes leer la noticia completa en InfoAxarquia.es

Colaboramos en las Noches en Blanco 2019 de Vélez Málaga

Un año más colaboramos con el área de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga aportando nuestra Ruta del Poeta.

Las noches 9 y 10 de agosto, a las 21:00 horas, iniciaremos la ruta desde la Sala del Legado del Palacio de Beniel como punto de encuentro y haremos el recorrido por los puntos de la ruta que, este año, como novedad, contarán con los murales preparados para identificar los puntos de la ruta desde hace unos meses.

Esta ruta forma parte de las múltiples actividades que se reparten por distintas zonas de la localidad de Vélez-Málaga a partir de las 20:30 horas. Desde aquí puedes descargar la agenda completa.

—–ACTUALIZACIÓN

Te compartimos algunas imágenes de nuestra participación en las jornadas de Las Noches en Blanco 2019 de Vélez-Málaga.

Pincha en la imagen para ver la galería de fotos completa.

XXXII Certamen Literario Joaquín Lobato

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través del área de Cultura, ha convocado una nueva edición del Certamen Literario Joaquín Lobato. Ya son XXXII las ediciones celebradas con motivo de la figura de Joaquín y un certamen consolidado en el ámbito cultural de Vélez-Málaga.

Por cada modalidad, relato corto y poesía, habrá un premio de 2.000 euros, así como un accésit de 600 euros para autores nacidos o residentes en la Axarquía. Casi 200 obras se presentaron el año pasado, un éxito que viene repitiéndose año tras año.

Las obras a concurso pueden presentarse en la oficina de Cultura en el edificio El Pósito hasta el 30 de abril de 2019, y el fallo del jurado se publicará el 13 de julio en acto público.

Consulta todas las bases en este documento.

—– ACTUALIZACIÓN

El sábado 13 de julio a las 21:00 horas te invitamos a la entrega de premios del XXXII Certamen Literario Joaquín Lobato en el patio del Palacio de Beniel.

Recibirás un ejemplar gratuito del libro que se presentará también ese día con los ganadores de la edición anterior.

—– ACTUALIZACIÓN

Resolución de premiados en el Certamen:

  • Accésit Comarcal de Poesía otorgado a Cristina Frontana.
  • Primer Premio de Poesía otorgado a Marina Tapia Pérez.
  • Accésit de Relato otorgado a Pablo Casas Aljama.
  • Primer Premio de Relato Corto a Alberto Porras Echevarría.

Y ya disponoble la galería de fotos de la jornada.

Pincha en la imagen para ver más fotos.

Joaquín en el III Ciclo Miradas al Sur

Tenemos el placer de contar entre nuestras colaboradoras y amiga con Paula Coronas, pianista con la que elaboramos en el homenaje a Joaquín, replicado ya en varias ocasiones. Ella, además, es directora artística del ciclo musical «Miradas al Sur» y, con motivo de la publicación de la programación musical de este año, este concierto de piano y poesía de Joaquín queda referenciado en el mismo por el que tendrá lugar el 27 de abril en el Palacio de Carlos V de Granada.

Pincha en la imagen para descargar el catálogo completo.

El ciclo «Miradas al Sur» es una iniciativa cada vez más consolidada en el panorama musical, que reúne talentos emergentes y grandes músicos consagrados. El festival nació en Málaga pero, ya en su tercera edición, pone su mirada en el patromonio musical andaluz.

El mural de Joaquín Lobato en El Palo

A raíz de encontrar el siguiente el artículo 30 años de la destrucción del mural de Joaquín Lobato que conmemora el 30 aniversario de la ocultación del mural de Joaquín Lobato en El Palo, nos pusimos en contacto con esta asociación de vecinos de la localidad y la tarde del 29 de noviembre tuvimos un encuentro entre ambos colectivos. Nos recibieron Juan Jesús y Antonio y hablamos sobre el mural de Joaquín Lobato que se destruyó en el año 1988. Vimos los bocetos que Joaquín realizó para ese mural y charlamos sobre las circunstancias que rodearon a ese acto de ocultación del mismo.

De cuatro murales que se realizaron en esos años, sólo quedan dos, el de Pepa Caballero y Dámaso Ruano, y sería muy interesante que se volvieran a reproducir los dos que faltan, de Paco del Pino y el de Joaquín Lobato, recuperando con ello unos murales de gran identidad y dar unas pinceladas de arte a un pueblo marinero y de gran número de habitantes.

Desde aquí nuestro agradecimiento a la Asociación de Vecinos y Vecinas de El Palo, en especial a Juan Jesús y Antonio, por este agradable encuentro que esperamos sea el inicio de la recuperación de esta pintura de Joaquín.

Noche en Blanco de Vélez-Málaga 2018

La ciudad de Vélez-Málaga celebra una nueva edición de la Noche en Blanco el próximo 4 de agosto y, como venimos haciendo desde hace algunos años, participamos desde la Asociación con una lectura poética en la c/ Joaquín Lobato, junto a su estatua.

La lectura se celebrará a las 21:00 horas y, posteriormente, acudiremos al Palacio de Beniel para visitar la exposición de murales de cerámica y asistir a un concierto de piano. La Sala del Legado también estará abierta para visita del público.

Te invitamos y animamos a participar. Tu asistencia hace posible que Joaquín esté presente en la Noche en Blanco, cuyo programa completo puedes descargar aquí.

—Actualización 9 agosto 2018

Te compartimos una galería de imágenes con nuestra participación en la Noche en Blanco.

Pincha en la imagen para ver la galería completa.